

La unión de los mexicanos ante la tragedia.
Como ya muchos saben, el pasado 19 de septiembre, se vivió un terremoto en México, justo ese día se cumplían 32 años de una tragedia similar en donde murieron muchísimas personas, esta vez, fueron menos, pero igual se perdieron vidas.
Desde el momento en que nos enteramos de los hechos, empezamos a ver muestras de solidaridad en redes sociales, personalidades de otros países, desde cantantes hasta futbolistas mostraban apoyo a través de twitter, #FuerzaMexico, #PrayForMexico, #OrandoPorMexico, fueron algunos de los hashtag que se volvieron tendencia en cuestión de minutos, pero el apoyo no sólo se vio en redes sociales, cuando todo se calmó se empezaron a ver personas en la calle ayudando, desde jóvenes controlando el tráfico, personas que repartían agua a quienes se encargaban de remover escombros, locales de comida atendiendo gratuitamente, profesionales ofreciendo sus servicios sin costo, taxistas ayudando a trasladar personas, hasta hospitales e instituciones de salud atendiendo a los heridos.
Después de la tragedia teníamos sentimientos encontrados, sentíamos impotencia por no poder hacer nada desde lejos, tristeza por ver tantas personas heridas, por ver a las ciudades destrozadas, pero también sentíamos alegría por ver como todos estaban ayudando.
Una de las cosas que más nos impactó, fue que en medios pedían que por favor ya no fueran a las calles, que había demasiadas personas apoyando, que nunca se había visto algo así, y eso nos hace sentir orgullosos porque habíamos olvidado que los mexicanos somos unidos, que tenemos fuerza y que somos valientes, es increíble ver a las personas que menos tienen dando algo para ayudar, en la mayoría de los estados se realizaron centros de acopio y se recolectaron muchísimas cosas, todos apoyaron con algo, no importó la cantidad ni el precio.
Después de ver esto, nos dimos cuenta que no importa la clase social, el empleo que tengas, ante una tragedia nos unimos todos, porque todos somos mexicanos y eso es lo que en verdad importa.


¿Sabías que?...
VIDA ES VIDA
Animales rescatistas y rescatados
Cuando ocurrió el terremoto, se decían muchas cosas, en redes sociales nos tocó leer a personas que se quejaban de que los rescatistas “perdieran el tiempo” salvando a animales, que se enfocaran en las personas pues se rescataron a muchos perritos de entre los escombros, pues la mayoría se encontraban solos en casa y otros fueron abandonados por sus duelos cuando corrieron para salvarse, todo cambió cuando empezaron a compartir publicaciones de los escuadrones caninos que estaban ayudando a rescatar personas, la visión de muchos cambió, pues cualquier vida es importante.
Los pequeños que fueron rescatados no sólo fueron perritos, también hubo algunas aves, como un loro de nombre Lucas, que, después de 4 días fue sacado de entre los escombros, sin duda, fue un momento muy emotivo para los rescatistas y para todos los que vimos el vídeo del rescate.
Por parte de los rescatistas, fueron alrededor de 30 perros pertenecientes a los escuadrones de la SEDENA, Policía Federal, Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos y Armada de México, de distintos estados, como Jalisco, Yucatán, Veracruz y Querétaro, así como también tuvimos un representante Sudcaliforniano, de nombre Ludovico, quien pertenece al cuerpo de bomberos de Los Cabos; los nombres que más destacaron en los medios, fueron los de la perrita Frida, newton y evil, pero todos estos guerreros se ganaron un lugar en el corazón de todos los mexicanos.
CAMBIO DE HORARIO
Como todos los años, hacemos dos cambios de horario, el de verano y el de invierno. El día domingo 29 de octubre, es el cambio de horario de invierno, atrasándose una hora, por ejemplo, si son las 15:00 serán las 14:00 en el nuevo horario.
El motivo de tener dos horarios diferentes es por el ahorro de energía, se dice que hacemos menos uso de la electricidad y aprovechamos más la luz solar, pero no creo que haya este “ahorro” pues en las mañanas de verano (6:00 am) aún está oscuro y necesitamos encender la luz y el consumo en aire acondicionado aumenta pues prácticamente estamos todo el día encerrados en el aire acondicionado, aunque si aprovechamos más la luz solar pues oscurece más tarde. En el caso del horario de invierno tampoco ocurre este ahorro, bueno en el caso de las mañanas si, pues a diferencia del horario de verano, en las mañanas hace más sol y no es necesario encender nuestras luces, pero al oscurecer más temprano nos es necesario encender luces alrededor de las 6-7 de la tarde y son más horas en las que se está consumiendo energía, así que me parece totalmente igual el cambio, pues no creo que haya ahorros.
Entonces ¿Beneficia o perjudica el cambio de horario? Nosotros nos acostumbramos y nos adaptamos al horario y cuando vuelve a haber otro cambio de horario los primeros días solemos traer más sueño, pero se dice que en el horario de invierno duermes una hora más, pues al atrasarse el reloj te da sueño más temprano, a la hora que solías ir a dormirte en el viejo horario. Pero hay algo que realmente no me gusta del horario de invierno, pues oscurece más temprano y el día se va “rápido” por el hecho de que a las 6 de la tarde ya esté oscureciendo y te dé la impresión de que ya es de noche y no realices todas tus actividades.
El cambio de horario no ocurre en todos los Estados de México pues en Hermosillo, Sonora y Quintana Roo no usan el cambio de horario de verano, pues utilizan el horario normal, el de invierno.
Y a ti ¿Te gusta el cambio de horario de invierno?

​
El cambio horario fue una medida que se adoptó por primera vez en la primera guerra mundial, cuando algunos de los países implicados acordaron esta medida con la finalidad de ahorrar combustible. En España, esta medida se lleva adoptando desde 1974.
¿Sabías
que?...

Tienda de la
UABCS
La Universidad Autónoma de Baja California Sur, cuenta con una tienda de ropa para todo el sector estudiantil, en la cual podrás encontrar ropa deportiva, playeras polo, camisas de botones, mochilas, gorras, tazas, plumas, llaveros, broches, todo esto con el logo de la UABCS, o algo que la identifique, como los gatos salvajes.
La tienda se encuentra dentro de nuestras instalaciones, enfrente de servicios escolares. Cuenta con un horario de 9:00 am a 2:00 pm y de 5:00 pm a 8:00 pm.
A como se va acabando la mercancía, va llegando nueva y como se aproxima el invierno, llegaran sudaderas para esta temporada. Lo que más se vende son las camisas polo y las mujeres son las que más compran. En la tienda se manejan distintos precios dependiendo el tipo de camisa o playera que desees comprar y claro se hacen descuentos dependiendo de cuantas playeras compres, se manejan todas las tallas.
Este nuevo semestre la tienda de la UABCS estuvo regalando únicamente a los de primer semestre la playera polo blanca con solo ir y mostrar tu credencial y no solo eso, te hacia un descuento a una playera negra dejándotela a solo $50, es una gran oferta que los de primer semestre no deberían desaprovechar.
Esta próxima semana llegará nueva mercancía, trayendo diversos colores de playeras polo, para que visites la tienda y escojas a tu gusto.

Fotografía Animal
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |