top of page

Áreas naturales protegidas en

Baja California Sur

Nuestro estado se caracteriza por contar con paisajes hermosos e increíbles, y en verdad somos muy afortunados de tenerlos, de poder apreciar esas imágenes tan bellas.

Afortunadamente, contamos con un programa de protección de áreas naturales protegidas, consideradas patrimonio mundial de la humanidad.

Aquí te presentamos 7 áreas naturales protegidas, y que quizá no sabías que lo son:

  â˜¼ Área de protección de Flora y Fauna Balandra: Fue nombrada como tal el 30 de noviembre de 2012 y se encuentra ubicada en el municipio de La Paz. Representa un humedal costero, compuesto mayormente por playas y manglares, estos últimos generalmente poseen una laguna costera.

  ☼ Área de Protección de Flora y Fauna Cabo San Lucas: El objetivo de la reserva es proteger la porción sur del Golfo de California y conservar los recursos del área La mayor parte del área natural protegida está en superficie marítima. El estímulo económico que representa la demanda de servicios turísticos solicitados por los visitantes a la ciudad de Los Cabos aunado a la falta de control en el uso de los recursos ha generado mercados distorsionados con una sobre oferta de servicios. La zona más afectada se observa en el área del arco (emblema del área natural), en donde todo el año se desarrollan al mismo tiempo y sin ningún control diversas actividades, esto ha llegado a tal grado, que en la zona se han llegado a ver grandes embarcaciones.

  ☼ Parque Nacional Bahía de Loreto: Éste parque nacional es uno de los más visitados del país, hasta el lugar acuden numerosos visitantes tanto nacionales como extranjeros para observar la gran diversidad de fauna del lugar, entre las que destaca la observación de los mamíferos marinos como los delfines, lobos marinos y la mantarraya; siendo el principal espectáculo de observación el que se presenta en los meses de invierno, que es la migración anual de las ballenas, que escogen las cálidas aguas del mar de Cortés para su reproducción. También es conocido por que se practican numerosas actividades turísticas como el canotaje, remo, kayak, buceo y pesca deportiva, entre otras.

  ☼ Parque Nacional Cabo Pulmo: El Parque Nacional Cabo Pulmo es una de las áreas más importantes de la región del mar de Cortés. Esta importancia radica en la gran cantidad de especies marinas que habitan en el lugar y en que en sus aguas se ubica el único arrecife de coral vivo en la parte más septentrional del continente americano, es el único arrecife duro de toda la península de Baja California, y además también es uno de los tres únicos arrecifes vivos de que quedan en toda Norteamérica.

  ☼ Pinturas rupestres de la sierra de San Francisco: Las pinturas rupestres de la sierra de San Francisco fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1993. El área cuenta con enorme información de los primeros pobladores del estado, distribuida en al menos 300 sitios de cuevas de pinturas y zonas de petroglifos.

  ☼ Reserva de la biosfera El Vizcaíno: Se encuentra en el Municipio de Mulegé. Abarca una gran variedad de ecosistemas, desde uno de los desiertos más áridos del mundo, hasta manglares, lagunas, bosques de encino y mezquitales, por lo que cuenta con una gran diversidad de flora y fauna.

  ☼ Santuarios de Ballena del Vizcaíno: La ballena gris visita cada año las costas de nuestro estado, principalmente entre las lagunas “ojo de liebre” y “San Ignacio”, esto con el fin de reproducirse.

 

Es muy importante que respetemos estos lugares, y si vamos a visitarlos seamos responsables y conscientes, no le hagamos daño a algo que nos representa como estado.

Contaminación

​

La palabra contaminación es algo que hemos venido escuchando a lo largo de nuestra vida y desde chicos nos enseñan a que no tiremos basura en las calles, no quememos, que separemos la basura y reciclemos para un mejor planeta.

Pero, en sí, la contaminación no ha parado, en nuestra ciudad, La Paz BCS, se ve mucho pues hay contaminación en el aire que se debe a consecuencia de los de gases, vapores o a los aparatos domésticos de la calefacción, todo este humo que perjudican la vida y la salud, tanto del ser humano como de animales y plantas. Es muy común ver este tipo de contaminación, ya que a diario vemos una capa de humo en el cielo por la termoeléctrica que se encuentra aquí.

Otro tipo de contaminación que se logra ver, es la contaminación del mar en nuestro querido malecón donde el agua toma un color negro en las orillas y está la presencia de un olor desagradable, podemos llegar a ver en algunas ocasiones basura en el mar u otros elementos que la contaminan y ponen en peligro la vida marina, como los plásticos.

En las calles, también se ve la contaminación, ya que tiran la basura en el piso, dura días ahí, el olor se deja notar rápido y es por eso que la contaminación aumenta.

Y claro, existen campañas de limpieza para disminuir la contaminación o el famoso “En contra del popote” donde ya varios han decidido dejarlo ya que daña a la vida marina y no solo eso, sino más elementos que contaminan.

Y bien, al leer todo esto ¿Qué estás dispuesto a hacer para que la contaminación pare?

Programas de radio en la

UABCS

Fotografía de bebé

IMG_9853
IMG_9586
IMG_9836
IMG_9755
IMG_9833
IMG_9774
bottom of page