top of page

¿Cómo se viven los desastres naturales en nuestro estado?

Últimamente hemos apreciado en nuestro país y en otras partes del mundo, algunos hechos que nos han dejado consternados, huracanes potentes, inundaciones, temblores, etc., lo que nos pone a reflexionar sobre cómo vivimos estos hechos, muchas personas han muerto por no darle la importancia necesaria, no pensamos en las consecuencias y es ahí cuando ocurren las tragedias.

Hace algunas semanas, llegó a nuestro territorio la Tormenta Tropical “Lidia”, que dejó muchos daños en el municipio de Los Cabos, en redes sociales circulaban videos e imágenes sobre las afectaciones, hubo especulaciones sobre una gran cantidad de desaparecidos, pero los informes oficiales, no arrojaban las mismas cifras, se culpaba al gobierno por la mala administración, se culpaba a las propias familias afectadas, por irresponsabilidad, en fin, se dijeron muchas cosas, pero todo esto, nos hace reflexionar sobre lo que nos falta a los Sudcalifornianos.

Cuando se nos alerta sobre algún ciclón, lo primero que pensamos (los estudiantes) es en la suspensión de clases, son pocas las personas que toman el asunto con seriedad, siempre terminamos realizando “compras de pánico” horas antes de que el ciclón toque tierra, no tomamos las medidas necesarias para proteger nuestros hogares, mientras está la lluvia corremos a buscar con que tapar las entradas de agua, andamos trapeando a las carreras; también sufrimos mucho por la falta de luz, todo por no tener radios de pilas ni velas o lámparas, nuestros celulares nunca tienen batería por andar de confiados, y no faltan los aprovechados que aun viendo cómo está la situación van a las tiendas a robar lo que puedan, productos que son innecesarios en la tormenta…

Pero a pesar de todo esto, hay algo que nos caracteriza a los Sudcalifornianos, somos muy solidarios, y cuando hay familias afectadas, nos unimos para brindarles apoyo, comida, ropa, todo lo necesario para que puedan enfrentar la situación.

Hay que estar conscientes de los daos que pueden causar estos fenómenos, y permanecer unidos como sociedad, pues uno nunca sabe cuándo le pueda tocar sufrir lo que muchos han sufrido.

¿Sabías       que?...

En el Pacífico el huracán más largo de duración fue el huracán John, de 31 días, en 1994

¿Sabías       que?...

Júpiter tiene un huracán que ha estado activo durante 300 años? En las fotos de la NASA vemos una mancha rojiza en la superficie del gigantesco planeta, de hecho la mancha es más grande nuestro planeta.

Talleres universitarios

 

Nuestra universidad cuenta con una amplia oferta educativa, la cual incluye talleres que nos ayudan a desarrollar diferentes habilidades, algunos tienen costo (no se preocupen, para estudiantes es reducido) y otros son gratuitos.

Dentro de estos talleres, se encuentran, el de fotografía, danzas polinesias, grabado y cerámica, artes circenses, taller de medios, de organización de vénetos, entre otros.

En esta edición, hablaremos sobre el taller de organización de eventos y relaciones públicas, un taller que a los comunicólogos (como nosotros) nos es de gran ayuda, nos enseñan a desarrollar mejor nuestra habilidad para hablar en público, para atender a las personas, y como el nombre lo dice, a saber organizar un evento, dominando la logística y todos los conceptos y términos que implica este taller, además, realizamos actividades que nos sirven para saber cómo vestir adecuadamente, qué alimentos y bebidas servir para cada tipo de evento.

Los talleres no son solo para complementar nuestras competencias, sino que nos sirven como entretenimiento y para desarrollarnos mejor con otras personas.

Youtubers mexicanos

En México existe una infinidad de YouTubers, estos jóvenes hablan de diversos temas para entretener al público en sus videos, tales temas como maquillaje, estilos de vida, cocina, gameplay, vlogs, música, tutoriales, experimentos sociales, sketches y muchos más.

 â˜¼ Conoce a los YouTubers mexicanos más destacados de esta lista basada en sus números de suscriptores. ☼

 

Yuya

Ella encabeza ésta lista, pues es la YouTuber con más suscriptores, cuenta con 19,289,449. Ella hace videos de tutoriales sobre moda,  belleza y postres.

Werevertumorro

Otro YouTuber muy popular, caracterizado por hacer sus videos cómicos en los cuales hace sketches, vlogs, cortometrajes, teniendo temas muy variados y en la mayoría de sus videos cuenta con el apoyo de sus amigos. Actualmente tiene 13,927,122 suscriptores.

CaELiKe

Comparte parodias juveniles en YouTube, cuenta con 10,874,644 subscriptores.

Luisito comunica

Conocido por sus vlogs alrededor del mundo, y los experimentos sociales que suelen ser divertidos, entretenidos y nos enseña acerca de diferentes culturas, comidas y estilo de vida de diferentes lugares, cuenta con 8,494,018 suscriptores.

Luisito Rey

​

Tiene más de 7 millones de suscriptores, es uno de los amigos de werever, sale en varios de sus videos, se caracteriza por sus parodias, vlogs y sketches.

Please reload

DebRyanShow

Cuenta con más de 6 millones de suscriptores, es conocido por sus videos de experimentos sociales y su contenido en Facebook.

Juan Pablo Zurita

Famoso mexicano, conocido por sus videos divertidos, hace vlogs, retos, entre otras cosas. Empezó haciendo videos en una red social llamada Vine y poco a poco fue creciendo, hoy cuenta con 5,807,112 suscriptores.

YosStop

​

Hermana del YouTuber Ryan, sus videos son de comedia y parodias, tiene dos canales, en uno hace críticas y en el otro blogs.

Juan de Dios Pantoja

Es de los más populares del momento, el hace vlogs y en algunos cuenta con comedia, en la mayoría de sus videos sale acompañado de su ex novia Kimberly Loaiza, quien también es YouTuber. Pantoja cuenta con 4,141,249 suscriptores.  

Kimberly Loaiza

​

De las YouTubers del momento, pues apenas cuenta con 7 meses haciendo videos y ya tiene más de 3 millones de suscriptores, su contenido es de vlogs y retos.

Please reload

Fotografía de paisajes

5237DB5A-A285-4A79-844E-5603FA7B5FD2
IMG_1254
IMG_0715-2
IMG_7609
IMG_9505
IMG_7704
IMG_1249
bottom of page