
La vida de un foráneo universitario
Si de por sí, el ser universitario es difícil, tareas, exámenes, horarios pesados, sufrir por hambre… para quienes tienen que cambiar de ciudad es aún más complicado.
Diario nos enfrentamos a problemas existenciales, el dejar a nuestras familias es duro, estamos acostumbrados a tenerlo casi todo, nuestras mamás nos dan de comer, nos lavan, nos planchan, y de repente, todo cambia, debemos aprender a hacer comida, a ser más responsables, a cuidar nuestro dinero.
Hay quienes tienen la fortuna de tener familia cerca o vivir con algún familiar, así, es menos complicado poder sobrevivir, tenemos apoyo cerca, nos sentimos como en casa, pero hay otros que tienen que aprender a vivir solos, deben aprender a cuidar su dinero, tienen que organizar sus tiempos, sin duda, es complicado.
En la escuela, estamos acostumbrados a ser “etiquetados” por el lugar de donde venimos, nos enfrentamos a la “carrilla” como decimos aquí, pero hay que saber llevarlo, no hay que molestarse; dentro del salón de clases, encontramos personas que se vuelven un soporte para nuestra vida, nos ayudan a salir adelante de alguna manera, nos comparten de sus comidas o nos llevan a comer a sus casas, otros te ayudan económicamente y te prestan dinero cuando lo necesitas, pero lo más importante, ¡son tus amigos!, te escuchan, te aconsejan y se vuelven muy importantes a lo largo del camino universitario.
En algunas instituciones se cuenta con diversos servicios que son de gran ayuda para todos los universitarios, y obvio, para los foráneos, en nuestra Universidad, por ejemplo, contamos con sistemas de Becas, especiales para quienes son de fuera.
Otro problema que enfrentan los foráneos, es el transporte público, si vives lejos de la escuela, tienes que levantarte por lo menos, dos horas antes de la hora de entrada a clases, para poder alistarte e ir a esperar el transporte, por fortuna, a los estudiantes se nos cobra la mitad del precio general, y eso es de gran ayuda para cuidar nuestro dinero, si vives cerca, no tienes que preocuparte tanto, pero si hablamos en general, el transporte de nuestra ciudad es un poco complicado, pero de eso, hablaremos en un artículo especial, así como también, en otro artículo de nuestra revista, compartiremos con todos nuestros lectores, los servicios con los que contamos en nuestra universidad.



La importancia del transporte público para un universitario.
​
En nuestra ciudad contamos con una enorme cantidad de unidades del transporte público, diferentes “sitios” que viajan hacia la mayoría de las colonias de la ciudad, en nuestra universidad contamos con diferentes ‘paraderos’ para esperarlos, todas la unidades tienen horarios diferentes, que, como universitario debe aprender, así como también debemos encontrar el que mejor nos convenga.
Uno de los principales problemas, es que nos quejamos del costo del servicio, generalmente se cobran 10 pesos, a los estudiantes que se identifiquen con credencial se les disminuye el precio a la mitad, pero aun así, a muchos les parece elevado el precio, pues la mayoría de las unidades se encuentran en mal estado, y ni qué decir de los choferes, algunos parecen que odian la vida, manejan sin cuidado y en algunos casos extremos, se vuelven groseros e insoportables.
Como Universitarios, nos enfrentamos a muchas cosas, pero siempre buscamos la manera de seguir adelante.

Como bien sabemos, la Universidad Autónoma de Baja California Sur cuenta con servicios escolares para el sector estudiantil, para una mayor atención hacia ellos, pero ¿Sabes bien de estos servicios?
​
La Universidad Autónoma de Baja California Sur te ofrece estos y más servicios para el sector estudiantil, ven y conócelos.
FOTOGRAFÍA URBANA
