top of page

02 de octubre

​

El 2 de octubre de 1968 es una de las fechas más tristes de la historia de México, fue cuando ocurrió la matanza de Tlatelolco en donde estudiantes, profesores y obreros participaban en un movimiento social en la plaza de las tres culturas de Tlatelolco, ellos pedían al gobierno la libertad a presos políticos, eliminación de autoritarismo y mayor democracia, todo esto ocurrió durante el mandato de Gustavo Díaz Ordaz.

El 2 de octubre no se olvida, ya que es uno de los episodios más sangrientos de nuestro país, donde se vio el abuso del poder de un gobierno corrupto y que donde su salida más fácil fue matar a estos estudiantes en lugar de resolver los conflictos que se estaban presentando. Esto deja muy claro lo que el gobierno es capaz de hacer con tal de dejar callado al pueblo, dejando un saldo entre 200 y 300 fallecidos, pero la cifra que reportaron fue de “20 muertos”.

Cada 2 de octubre se realizan en el país diversas marchas en honor a los estudiantes asesinados en 1968

Después de 49 años de esta matanza, diversos estudiantes de distintas instituciones, marcharon este día desde la plaza de las Tres culturas en Tlatelolco hasta el Zócalo en la Ciudad de México, se manejó con tranquilidad y no hubo actos de violencia.

En redes sociales se dejaron ver las tendencias de los hashtag, #2deoctubrenoseolvida #tlatelolco #bastarepresión y miles de comentarios donde efectivamente mostraban su dolor y hacían ver que esta fecha ya quedó marcada, pues aunque no hayas vivido ese momento, es algo que todos los mexicanos recordamos con dolor y sufrimiento pues fallecieron bastantes personas y su muerte quedó impune.

Desde 2014, Baja California Sur dejó de ser de los estados tranquilos y pasó a convertirse en uno de los estados con mayor número de homicidios.

Nuestro estado era considerado un paraíso para vivir tranquilamente, sin embargo, la violencia y las olas criminales comenzaron a aumentar, generando caos y miedo en la población sudcaliforniana.

Lamentablemente, las noticias sobre ejecuciones y atentados se han vuelto comunes en los medios locales, y es brutal encontrarnos imágenes de cadáveres en condiciones inhumanas, ¿para qué nos sirven las imágenes explicitas?, muchas personas creen que el uso de estas es una falta de respeto para los fallecidos y sus familiares, pues solo generan morbo en la población y hay otros que consideran que el usos de estas imágenes nos ayudan a reflexionar sobre las consecuencias de este “negocio”.

Ninguno de los 5 municipios se salva de esta situación tan alarmante, y parece ser que algunos ya se están acostumbrando, es triste enfrentarnos a diario con las cifras de fallecidos producto de esta narcoviolencia, y nos surgen muchísimas dudas, principalmente, cuestionamos al gobierno, pues después de 3 años no han podido darle solución aun cuando se han implementado estrategias de seguridad para “disminuir” la violencia en el estado.

Hay a quienes no nos queda más que seguir con nuestras vidas, con el temor y preocupación de que quizá, en algún momento nos toque estar en la hora y lugar equivocados

Violencia en el estado

Masacre en Las Vegas

​

El 29 de octubre, se realizó un concierto de música country, en las vegas de 3 días el cual finalizó el día domingo 1 de octubre en donde asistieron 22mil personas, al ser las 22:05 horas una persona identificada con el nombre de Stephen Paddock, empezó a disparar contra los 22mil asistentes del festival Route 91 Harvest, hasta que el equipo especializado SWAT rompió la puerta de su habitación, que se encontraba en el piso 32 del hotel Mandalay Bay en Las Vegas.

Estados Unidos amaneció de luto el día lunes 2 de octubre, pues ante esto fallecieron 58 personas incluido Paddock, el responsable de este acto, quien se suicidó después de terminar con la masacre, dejando alrededor de 500 heridos.

El mundo se solidarizó ante esta terrible tragedia, millones de personas comenzaron a dar el pésame a todas esas familias que perdieron a un ser querido esa noche, personas inocentes que estaban disfrutando de un concierto.

Da tristeza ver como las personas están cambiando, qué llevó a ese hombre a cometer ese acto tan cruel, aun no se sabe exactamente porque lo hizo, incluso se entrevistó a su novia, quien no se encontraba en las vegas, pues había viajado a Filipinas con un boleto que él mismo le había comprado para que fuera a ver a su familia.

También lograron obtener todos los movimientos que Paddock hizo durante la semana, pues ya tenía exactamente todo planeado, instalación de cámaras y al menos 23 armas y no solo eso, si no que en su habitación se encontró una nota de cálculos y ángulos para matar a tantas personas como fuera posible.

Es impactante ver todo lo que este hombre estuvo organizando y planeando para que esto resultara una total masacre.

Gimnasio universitario

​

Nuestra universidad cuenta con un gimnasio, en el cual se realizan diversas actividades que ayudan a mejorar la condición física e impulsar el desarrollo de nuevas habilidades; además quienes pertenecen a algún equipo deportivo y representan a la universidad en algún torneo, tienen el beneficio de ser becados, apoyando así la economía de los estudiantes.

Dentro de las disciplinas, se encuentran:

☼ Basquetbol Varonil

☼ Voleibol Varonil y Femenil

☼ Taekwondo

☼ Futbol Soccer Varonil y Femenil

☼ Béisbol

☼ Softbol

Así como también se imparten clases de Aerobics y acondicionamiento físico.

Los horarios son variados, de lunes a viernes hay actividades desde las 9 de la mañana hasta las 10 de la noche.

Cabe recalcar, que estas actividades no son sólo para estudiantes, también hay espacios disponibles para personas externas a la universidad.

Toda la información que se requiera, puede ser obtenida en las oficinas del gimnasio.

Fotografía de plantas

3
8
6
7
5
2
4
1
bottom of page