top of page

HALLOWEEN - DÍA DE MUERTOS

Octubre llega a su fin, y con esto, aparece uno de los días más esperados por los jóvenes, la noche del 31 de octubre, muchos jóvenes y niños festejan el Halloween, o la noche de brujas, desde temprano las calles comienzan a llenarse de caminantes en busca de dulces, disfrazados de personajes espeluznantes, o solamente, de algún personaje de su gusto, podemos ver súper héroes, personajes de series o películas, zombis, vampiros, calaveras, fantasmas, brujas, etc., sin duda, hay quienes son muy creativos y logran sorprender con sus increíbles disfraces.

Es una costumbre que tiene sus inicios en países como Estados Unidos, Canadá y parte del Reino Unido, sin embargo, los Sudcalifornianos la hemos adaptado muy bien, pues estamos cerca del territorio Norteamericano y nos sentimos más conectados a estas festividades.

Aunque no está presente en todos los hogares Paceños, la costumbre de decorar las casas también es algo que realizan en estas fechas, podemos ver los patios decorados con objetos relacionados al terror, como calaveras, calabazas, fantasmas, arañas, y monstruos, además de luces blancas, negras, moradas y naranjas.

Luego de esta fecha, está el 2 de noviembre, el día de Muertos, en donde las familias acostumbran a visitar a sus familiares fallecidos, a los distintos panteones, llevan con ellos, ofrendas y flores, realizan limpieza en las tumbas y permanecen horas en el lugar, conviviendo como lo hacían en vida.

En los hogares, se ponen altares, con la fotografía de la persona fallecida, acompañada de velas y flores de cempasúchil, así como también los alimentos que más les gustaba comer.

Es un día que nos lleva a recordar a todos nuestros seres queridos que ya no se encuentran con nosotros.

La ÚLTIMA NOCHE

​

 

En el pueblito de Monroeville nadie salía de sus casas desde la noche antes de Halloween, por una razón muy buena. La cuál los chicos del condado vecino desconocían.

Siete chicos  —tres mujeres y cuatro hombres— llegaron al bosque del pueblo casi al anochecer, iban a festejar el cumpleaños de una de las chicas del grupo. Armaron campamentos y se dispusieron a beber sus cervezas, hicieron eso hasta qué la luna afloro en su máximo esplendor.

Cuándo el reloj marcó las 12:00 a.m. todos felicitaron a su amiga por su cumpleaños y juntos fueron a perderse en el bosque para hacer «travesuras.»

Un chico con algunos tatuajes y unos ojos pardos muy lindos encontró una tumba en lo más espeso del lugar, lucía vieja y desgastada, no venía el año de la muerte del tipo ni el de su nacimiento. Decidió pintarrajearla un poco y antes de que pudiera dar un paso atrás fue tomado por el cuello.  Pensó que era una broma de su mejor amigo, pero esas manos tan blancas —casi azules— y las uñas afiladas no eran de su mejor amigo.

Lleno de miedo se estremeció entre las manos de aquella cosa que lo retenía, intentó gritar, pero su cuerpo  no le respondía. Se percató de que algo tajante rondaba su cuello, y lo último que pudo hacer fue gritar cuándo el filo se encajó en su cuello con brusquedad y su cuello fue roto.

Ya eran las 3:00 de la mañana y uno de sus amigos no aparecía.  Decidieron alejarse del campamento otra vez para ir en busca del chico de los tatuajes. Caminaron por todos los rincones aluzando con sus linternas, pero no había nada.

Luego de caminar un rato más, llegaron a dónde estaba la lápida. Y lo vieron. Vieron al cuerpo de su amigo desfallecido en el suelo y casi consumido con su propia piel, parecía como si lo hubieran exprimido hasta dejarlo seco.

Y en su cuello, en su cuello estaba alguien devorándolo con fervor, esa cosa les echó una mirada atemorizante, era muy pálido, con unos ojos amarillos  destellaban en contraste con el brillo lunar, sin olvidar la sangre en su boca que marcaba un semblante atemorizante.

Todos salieron corriendo de allí, pero fue inútil, tarde o temprano los alcanzó.

Y esa fue su última noche…

EVENTOS UABCS

​

La próxima semana se festeja el día de muertos y la UABCS lo sabe… Como cada año se llevará a cabo el festival tradicional de día de muertos, el próximo 01 de Noviembre, en las instalaciones de nuestra universidad, a partir de las 18 horas; dentro de las actividades de esta festival se encuentran los concursos de altares, catrín y catrina, en donde se espera contar con la participación de los estudiantes, además de un concurso de calaveritas literaria, en el cual, no ocupas inscribirte, con solo presentarte el día del festival podrás participar, además, habrá venta de antojitos mexicanos y presentaciones artísticas de los talentos universitarios, ¡No te lo puedes perder!

Además, se realizará el primer  maratón radiofónico “creando imágenes auditivas”, afuera de las instalaciones del centro de radio y televisión universitario, a partir de las 8 horas del  día 31 de octubre y hasta el 01 de noviembre, en donde estaremos participando los alumnos de comunicación y de otras carreras, por lo que los invitamos a que nos acompañen e interactúen con nosotros, pueden escucharnos por el 1180 AM, o por mixlr.com/comunicación-radiouabcs.

Sin duda, se espera que sea un gran evento, pues son 36 horas de transmisión ininterrumpida, algo que no se había visto antes; se contará con la participación de la banda invitada “The Barracuda’s surf band”

CALAVERITAS

Día de muertosMiau
00:00
La muerte en el puenteMiau
00:00
Calaverita en su butacaMiau
00:00

Fotografía Nocturna

IMG_7486
IMG_7489
IMG_7547
IMG_7451
IMG_7459
bottom of page